Sus orígenes pueden remontarse al Siglo XVI, cuando May Nilad, una colonia musulmana, que surgió a orillas del Río Pasig. Luego del arribo estadounidense en 1898, el pueblo creció hasta convertirse en una de las ciudades más importantes de Asia. Hoy Manila es un centro económico y cultural, y como muchas grandes ciudades, tiene que lidiar con la superpoblación, el crimen y la pobreza.
Aquí el pasado y el presente coexisten perfectamente. Una excursión te llevará al Fuerte Santiago, una fortaleza ancestral española en la ciudadela de Intramuros, construida en 1571. En 1945, fue casi arrasada completamente por la batalla de Manila. Hoy es un parque histórico y un lugar de oración, en honor a las víctimas filipinas durante la ocupación japonesa durante la II Guerra Mundial.
La Ciudad de Tagaytay se encuentra a 59km de Manila y puede ser visitada en una excursión. No es lo que te imaginas cuando piensas en una ciudad filipina: olvida el tráfico de Manila y disfrutá de la maravillosa vegetación y la paz de esta ciudad, dominada por el enorme Volcán Taal, el segundo más activo de Filipinas, con su lago de cráter verde.
Sumergite en la historia de Corregidor: podés hacer una excursión al último bastión de la alianza de las fuerzas filipinas y estadounidenses durante la II Guerra Mundial. Corregidor fue conquistada por Japón en 1942 y liberada por Estados Unidos en 1944.