Creado por ©Rough Guides
Tras los pasos de los antiguos romanos
Túnez ha atraído el interés de los viajeros durante miles de años. Con el paso del tiempo, el pueblo bereber ha asistido a un desfile de civilizaciones y colonizadores.
Los fenicios construyeron Cartago; los romanos la destruyeron y la reconstruyeron con calles, templos, olivares y un anfiteatro realmente espectacular .
Más tarde, los árabes y los turcos otomanos introdujeron el Islam y la arquitectura islámica, y los franceses un nuevo idioma y la administración colonial.
A día de hoy, los europeos amantes del bronceado la visitan durante todo el año atraídos por sus playas mediterráneas , que siguen siendo de las menos explotadas.
Durante tu crucero por Túnez , descubrirás ruinas romanas y fenicias Patrimonio de la Humanidad , preciosas mezquitas , laberínticos zocos e intrigantes curiosidades arquitectónicas , como las ghorfas (graneros de varios pisos construidos con barro que parecen casas de los hobbit) y los refugios subterráneos de los bereberes.
Algunos de estos lugares se usan como escenarios en los festivales anuales de música y teatro. En el sur podrás saborear un pedacito del Sáhara , con excursiones en camello entre las sinuosas dunas de arena e impacientes guías turísticos deseosos de llevar a los fans de la ciencia ficción a los arenosos restos del set de La guerra de las galaxias . De hecho, unas vacaciones en Túnez son ideales para los amantes del cine : sus paisajes desérticos y sus magníficas fortalezas a lo largo de la costa han sido el escenario de grabación de películas como El paciente inglés , Indiana Jones: En busca del arca perdida y La vida de Brian de los Monty Python.