Buenos Aires

Edificios de estilo art nouveau y art déco
La Casa Rosada
El barrio Norte

Buscá cruceros por Sudamérica

Buenos Aires

Descubrí la Plaza de Mayo

Buenos Aires es una de las paradas obligatorias de tu crucero MSC por Sudamérica a Argentina. La extensa Plaza de Mayo es el centro de la ciudad y el punto de partida ideal para visitarla y explorar sus vínculos históricos y políticos. Entre su ecléctica mezcla de edificios se encuentra la famosa Casa Rosada, sede del gobierno. Al oeste de la plaza se encuentra la Avenida de Mayo, la principal avenida de la ciudad, con sus impresionantes edificios de arquitectura de estilo art nouveau y art déco. En el extremo oeste, la avenida desemboca en la Plaza del Congreso, presidida por el edificio del Congreso Nacional, sede del parlamento argentino.

La Casa Rosada y su típica mezcla argentina de estilos renacentista italiano y francés se alza en el emplazamiento del fuerte español de la ciudad, construido en 1594 y convertido en el palacio del virrey en 1776. En 1862, el presidente Bartolomé Mitre trasladó los ministerios a dicho edificio y lo volvió a renovar.

El toque final data de 1885, cuando se añadió el arco central que unifica la fachada. Detrás de la Casa Rosada, el Parque Colón levanta una enorme bandera argentina y una estatua de mármol de Carrara de Cristóbal Colón mirando hacia el río y hacia el Viejo Mundo.

Los cruceros MSC por Sudamérica también ofrecen excursiones al norte de Buenos Aires, donde se encuentran los cuatro barrios residenciales más turísticos de la ciudad: Retiro, Recoleta, Palermo y Belgrano, cada uno con su propia personalidad. Retiro y Recoleta, los más cercanos al centro, y más conocidos como barrio Norte, cuentan con elegantes calles repletas de tiendas, galerías de arte y coquetas cafeterías. El principal sitio de interés de Recoleta es su magnífico cementerio, donde, entre otras celebridades, se encuentra enterrada Evita.

Ambos barrios comparten una extraordinaria cantidad de palacios de estilo francés, prueba tangible de la obsesión de la élite de la ciudad de principios del siglo XX por las ciudades europeas.

Qué ver en Buenos Aires

Descubrí nuestras excursiones

    Llegada al puerto

    Puerto de Buenos Aires

    En esta sección vas a encontrar información sobre cómo llegar al puerto.

    Terminal de Cruceros:

    Terminal de Pasajeros Benito Quinquela Martín
    Av. Pte. Ramón Castillo & Av. de los Inmigrantes

    Llegada al puerto en

    • Auto

      Las siguientes instrucciones proporcionan una vía rápida desde el aeropuerto de Ezeiza a tu terminal de pasajeros.

      Al salir del aeropuerto, tomá la ruta general norte-oeste en dirección a Pardo. Girá a la izquierda hacia Pardo, y después a la derecha hacia Avda. Pres. Arturo U. Illia. Tomá la segunda salida a la izquierda en Avda. Gral. Juan Gregorio Lemos, girá a la derecha hacia José León Suárez y después girá a la izquierda hacia Av. Gral. Juan Gregorio Lemos. Continuá hacia Av Marcelo T. de Alvear y girá a la derecha hacia Colectora Oeste. Tomá la salida a la izquierda en dirección Au. Pascual Palazzo y continuá hasta el cruce para tomar la salida a la izquierda de Gral. Paz. En la bifurcación, mantenete a la izquierda hacia Gral. Paz en la ruta de peaje, y continuá por Avda. Leopoldo Lugones, que llega hasta la ruta de peaje Pte. Arturo Illia. Tomá la salida en dirección a Calle 9 y continuá por Av. Pres. Ramón S. Castillo, donde vas a encontrar la entrada al puerto a la izquierda.
      Auto
    • Avión

      Buenos Aires tiene dos aeropuertos, Ezeiza, el "Aeropuerto Internacional Ministro Pistarni", al que llegan los vuelos internacionales, y el "Aeropuerto Jorge Newbery", al que llegan los vuelos nacionales Hay colectivos locales disponibles en ambos aeropuertos. Ezeiza está a 35 km al sur de Buenos Aires, y Aeroparque está a 8 km al norte.
      Avión

    Argentina

    Horizontes sin límites
    Horizontes sin límites

    Cubierta de increíbles maravillas naturales y con el valor añadido de contar con una de las ciudades más interesantes del mundo, Argentina es una tierra vasta y variada.
    Más ancha a la altura del Trópico de Capricornio y poco a poco más estrecha hasta el extremo de la Antártida, incluye una desconcertante variedad de territorios, desde los exuberantes humedales del Litoral y los áridos altiplanos andinos del noroeste, hasta la Tierra de Fuego, el archipiélago en el fin del mundo. Sus paisajes más simbólicos son las verdes praderas de la Pampa y las dramáticas estepas de la Patagonia, cuyo nombre ya evoca por sí mismo las llanuras batidas por el viento habitadas por tenaces pioneros.

    Durante un crucero por Argentina, uno de los mayores atractivos es la gigantesca metrópolis de Buenos Aires, la capital con más encanto de toda Sudamerica. Es un lugar fascinante incluso solo para caminar, observar a la gente, ir de compras o simplemente disfrutar de su atmósfera única. Sus numerosos barrios son muy diferentes entre ellos, algunos decadentemente retros, otros increíblemente modernos, pero todos ellos rebosantes de personalidad.

    Unas vacaciones en Argentina son una oportunidad única para visitar la colonial Salta en el noroeste, la cautivadora Rosario – ciudad de origen del Che Guevara – y Ushuaia que, además de ser la ciudad más al sur del mundo, presume de una fabulosa vista al mar desde el Canal Beagle.